Tipos de mouse

Tipos de Ratón

  • El 08/12/2020
  • En Ratón
  • 0 comentario

En este post hablaremos de las clases de Ratón que se pueden encontrar hoy en día en el mercado.

#Función de los ratones o Mouse

Antes de empezar con la distinta variedades de ratones para computadoras (ordenadores) me gustaría que sepáis los principales usos que se le da a esta gran herramienta. Para ello tenemos que saber primero que es un mouse o ratón (como lo queráis llamar).

Un Mouse es un periférico, normalmente externo, que dispone de un mecanismo para unirse a otro dispositivo (ordenador, computadora, portátil, consola, etc.) y mediante el cual podemos interaccionar, mediante su movimiento, para pulsar en pestañas, mover distintos archivos o carpetas, clickear en botones de acción y un largo etcétera más.

#Tipos de Mouse – Ratón de bola o analógico

El denominado ratón de bola, también llamado analógico o incluso mecánico, fue el primero en aparecer. Su funcionamiento era mediante una bola alojada en su parte inferior, que por cierto siempre se llenaba de porquería xd, y que al girar esta mandaban accionaba unos pequeños rodillos que eran los encargados de trasmitir dicho movimiento al receptor.

Con esta acción podíamos mover el cursor por la pantalla y usar los diferentes programas o juegos. Hoy en día forman parte de colecciones dado que el ratón óptico o de láser a ganado esta batalla​.

#Tipos de Mouse – Ratón óptico o láser

Los mouse ópticos o de láser son los que hoy en día dominan el mercado y se les considera con tal nombre porque usa sensores ópticos que se encargan de detectar el movimiento. Sus grandes ventajas con respecto a los de bola o analógicos es que son mucho mas precisos, no se atascan y sobre todo no se llenan de porquería que atasque su movimiento.

Tipos de Mouse – Ratón ergonómico

El mouse ergonómico o ratón ergonómico hace referencia a la comodidad y que intenta mantener la posición natural del brazo. Normalmente son de tipo vertical, a modo del clásico joystick, donde los botones para hacer «click» se sitúan en la parte superior de este.

#Tipos de Mouse – Ratón inalámbrico

Esta otra clase de mouse nos indica que es un ratón sin cables. En este caso utiliza un puerto USB como receptor encargado de transmitir los diferentes movimiento u acciones. Por lo general suelen usar pilas u otro dispositivo de carga.

Su gran ventaja es que al no disponer de cable esté no nos dará problemas al «pegar o chocar» con las cosas que tengamos en el escritorio.

Pero su gran pega radica en que suele durar muy poco la batería, siendo necesario estar continuamente cargándolo. Aunque este punto cada vez se va solucionando más.

Resultado de imagen de Ratón inalámbrico

#Tipos de Mouse – Ratón trackball o de bola táctil

En cuanto a los denominados trackball tenemos que decir que son mouse o ratones «fijos». Es decir, en los anteriores eramos nosotros los que, mediante el movimiento del ratón generavamos el movimiento. En estos esto cambia y pasa a ser una bola fija en el ratón con la que generaremos el movimiento.

Cuando giremos la bola de este ratón transmitiremos el movimiento al puntero. Personalmente, acostumbrado a las otras opciones, no me gusta nada. Aunque hay que reconocer que cuando uso programas de retoque tipo Photoshop si me gusta.

Imagen relacionada

#Tipos de Mouse – Ratón de portátil o Touch

Personalmente no los considero un mouse, quizás porque difieren mucho con los que he crecido. No obstante este tipo de ratón esta en todos los portátiles existentes y consiste en una especie de pantallita plana en la cual, mediante el uso de nuestro dedo, vamos transmitiendo los movimientos u acciones, que queremos realizar.

Como he dicho no los catalogo como tal pero debes saber que si son otro tipo de mouse. Aun con esto siempre suelo poner uno con cable a mi portátil para sentirme más cómodo. Pero eso es una opinión que nada tiene que ver a la hora de catalogarlo como lo que verdaderamente es, un mouse.

Resultado de imagen de Ratón de portátil

  • No hay puntuaciones ¡sé el primero añadir una!

Añadir un comentario

 

Tema Claro y Oscuro

¡Has cambiado de tema! También puedes alternar el tema con la combinación de teclas shift+d