Torre gamer 7

El mapa de un Ordenador / Computador

Esta es para mi una de las mejores opciones de aprendizaje para alguien sin muchos conocimientos sobre los componentes de un Ordenador / Computador.

Resultado de imagen de los componentes de un ordenador

  • Gabinete / Torre / Carcasa / Chasis: La caja va a ser la encargada de albergar en su interior los demás componentes del PC a montar. La calidad y capacidad de la caja para eliminar el calor ha de ser proporcional a los componentes que montemos: si montamos componentes de más alta gama, se calentarán más, por lo que necesitaremos una caja más grande y con más capacidad para eliminar el calor, mientras que en equipos de gamas más bajas la caja puede pasar a un punto secundario. Así, hemos de considerar tanto el tamaño (dejando aparte el formato de caja, bien ATX, bien microATX), como los ventiladores que vienen o que podemos montar adicionalmente más tarde. Puede que el factor estético también sea relevante, aunque asegurándose de lo mencionado sobre ventilación y refrigeración.
  • Fuente de Alimentación / Fuente de Poder: Prácticamente transforma la energía de la red doméstica a varios voltajes, dependiendo del componente en concreto al que vaya dirigida. La fuente de alimentación es de vital importancia ya que debe contar con suficiente potencia, si no es así, es muy probable que todos los demás elementos se vean afectados y el ordenador puede llegar a fallar. La mayoría de desperfectos en los componentes internos del ordenador en una avería se deben a una mala fuente de alimentación, así que os diré lo mismo que a todos nuestros clientes. “Es muy recomendable invertir en una buena fuente, que tenga suficiente potencia para soportar todos los dispositivos que se incorporen al sistema”. Existen dos tipos de fuentes de alimentación las AT y las ATX, las primeras son las más antiguas y se utilizaron hasta la tecnología Pentium a partir de la cuál pasaron a utilizarse las fuentes ATX. Se diferencian por el número de conectores a placa base y por la tecnología que incorporan, por ejemplo las ATX no llevan interruptor, se apagan a través del software del pc. Llevan un solo conector principal a placa base mientras que las AT llevan dos conectores. Por otra parte reseñar que algunos ordenadores de marca, así como los barebones debido a sus dimensiones no estandarizadas, utilizan fuentes de alimentación de dimensiones específicas, resultando a veces imposible conseguir un sustituto de las mismas en otro sitio que no sea el del fabricante propio.
  • Placa Base / Placa Madre: La placa base es una de las piezas más importantes del ordenador, ya que es donde irán conectados todos los componentes y por lo tanto la que proporcionará en parte el rendimiento general de todo el ordenador. Hay que tener en cuenta que la placa más cara no siempre es la más adecuada, eso dependerá de las necesidades de cada usuario. Existen varios formatos de placas, el más común es el ATX, pero existen otros como microATX (populares para HTPC, pequeños ordenadores...) o miniITX (más pequeñas, ideales para equipos de tamaño muy reducido).
  • Procesador / CPU: Podemos decir que es el corazón del ordenador, es el encargado de procesar toda la información que le damos. Para ello extrae, una a una , las instrucciones del programa que esta en la memoria principal, las analiza y emite las ordenes necesarias para su completa realización.
  • Disipador / CPU Cooler: El disipador se encarga de disipar el calor que produce el procesador para mantener una buena temperatura.
  • Memoria RAM: La memoria Ram es donde se escriben los datos que necesitan ser accedidos rápidamente. Al abrir un programa, este carga una serie de datos en la memoria ya que de tener que acceder a ellos desde el disco duro sería mucho más lento. También se cargan en ella determinados archivos del sistema operativo. Lo almacenado en la RAM se borra cuando el ordenador se apaga, pero no cuando este entra en estado de hibernación.
  • Tarjeta Gráfica / GPU: A efectos prácticos, es como un ordenador completo en miniatura, solo que encargado en exclusiva de los gráficos. La tarjeta gráfica es la encargada de procesar los gráficos y de enviar la señal de vídeo al monitor o pantalla. En la mayoría de los juegos influye más que el procesador. Son dos las compañías que predominan en el mercado: AMD/ATI y NVIDIA.
  • Disco Duro: El disco duro es el encargado de almacenar todos los datos. La capacidad de este puede elegirse al gusto, considerando el tamaño de los archivos o programas con los que trabajaremos.
  • La Grabadora: Normalmente una grabadora de DVD es suficiente, aunque también existen grabadoras de HD-DVD y Blu-ray.
  • No hay puntuaciones ¡sé el primero añadir una!

Añadir un comentario

 

Tema Claro y Oscuro

¡Has cambiado de tema! También puedes alternar el tema con la combinación de teclas shift+d